![Resultado de imagen para campos de la biología](https://www.articulosweb.net/blog/wp-content/uploads/2012/02/biologia-15.jpg)
CAMPOS DE ESTUDIO DE LA BIOLOGÍA
- Anatomía: trata de describir la estructura del organismo, su apariencia externa e interna, la organización de sus órganos y los vínculos entre ellos, etc.
- Biofísica: estudia las posiciones y el flujo de la energía en los organismos; o sea, cómo fluye, se distribuye y se transforma la energía en los seres vivientes.
- Biología celular: como su nombre indica, estudia las propiedades, estructura y funciones de las células.
- Biología Molecular: estudia los procesos vitales de los seres vivos en función de las características de su estructura molecular.
- Bioquímica: estudia la estructura molecular de los seres vivientes, así como los procesos que implican transformaciones de la materia.
- Botánica: estudia la estructura, las características, las propiedades y las relaciones de los vegetales.
- Ecología: estudia las interacciones entre los seres vivientes y su entorno.
- Embriología: Estudia el desarrollo de los animales y las plantas, desde su etapa germinal hasta su nacimiento como individuos completos. También se le conoce como Biología del Desarrollo.
- Etología: estudia el comportamiento de los seres vivos que poseen un sistema nervioso central cefalizado, indagando, incluso, en el origen genético y ambiental de dicho comportamiento. A esta ciencia también se la conoce como Psicobiología, Biopsicología o Biología del Comportamiento.
- Biología evolutiva: estudia todos los cambios que ha originado la biodiversidad terrestre.
- Fisiología: estudia las funciones de los seres vivientes; cómo funciona cada órgano, cómo se autorregulan y cómo afectan las funciones de un órgano y organelo al resto de ellos.
- Genética: estudia la herencia.
- Inmunología: se encarga de estudiar las reacciones defensivas que despliegan los organismos en contra de cualquier agente externo e interno.
- Medicina: estudia los métodos y remedios por medio de los cuales los organismos enfermos pueden recuperar la salud.
- Micología: estudia los hongos, patógenos o no patógenos.
- Microbiología: estudio de los microorganismos, tanto innocuos como patógenos.
- Paleontología: estudia los seres vivientes que existieron en épocas prehistóricas.
- Protozoología: estudia los protozoarios, las algas y los micetozoides.
- Sociología: estudia la formación y el comportamiento de las sociedades y de los vínculos entre diversas sociedades de organismos (humanos o no).
- Taxonomía: consiste en la organización y clasificación de los seres vivientes y los virus.
- Virología: es una rama de la Biología se dedica al estudio de los virus.
- Zoología: estudio de los animales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario